Skip to content Skip to footer

¿Meta, Twitter o Google son responsables del contenido que subimos?

EL PODCAST DE LOS DERECHOS DIGITALES CON

Paloma Llaneza

En este nuevo episodio del Podcast de los Derechos Digitales, hablamos sobre las novedades que trae el Reglamento de Servicios Digitales que acaba de aprobar la Comisión Europea. Pretende limitar la desinformación y los contenidos ilícitos en la red, regular la publicidad personalizada y las estrategias para conseguir nuestros datos personales y que grandes compañías como Meta, Amazon o Google sean más transparentes.

"Les obliga a auditar el algoritmo a tener fact-checkers independientes que evalúen si los contenidos son contrarios a la ley o no, a publicar a tiempo real las quejas que reciben sobre el contenido... ¿Es suficiente? Veremos", dice Paloma Llaneza, CEO de Razona y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Hermes.